Epilepsia: COMPONENTES DE LAS CRISIS EPILÉPTICAS
Ausencias:
 
Pérdida súbita de conciencia de corta duración, recuperación inmediatamente acompañada de "freno" motor, se denomina Típica ó picnoléptica y/o simple en caso de tener otro componente diferente se puede denominar compleja, y si pertenece a un síndrome de encefalopatía epiléptica se va a denominar Ausencia Atípica.
 
Mioclonía:
 
Manifestación de sobresalto, susto o brinco, no rítmico en donde el paciente recuerda el evento por su corta duración y puede presentarse desde fenómenos fisiológicos hasta cuadros neurológicos involutivos.
 
Tónica:
 
Contracción generalizada y sostenida con hiperextensión, en la cual el paciente entra en una apnea severa, de duración variable dependiendo de la etiología. Corresponde a un fenómeno excitatorio que compromete la vía piramidal
 
Clónica:
 
Corresponde a un fenómeno inhibitorio manifestado como contracción ritmica alternante que contrarresta el mecanismo de la crisis tónica hasta que desaparece la descarga excitatoria.
 
Atónicas:
 
Crisis inhibitoria sobre el tracto piramidal en donde el paciente cae súbitamente y corresponde a síndromes de etiología desconocida como el cuadro de Astato-mioclónica en donde el mismo paciente puede presentar crisis axo-rizo-miélicas
 
 
 
          
      
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario